Etiqueta: mercados

¿Por qué importa la independencia de la FED?
/La independencia de la FED permite tomar decisiones económicas basadas en datos, no en intereses políticos, resguardando la estabilidad y controlando la inflación. Las amenazas políticas ponen en riesgo esa autonomía clave para la confianza en los mercados.
Leer más
¿Por qué Trump pausó las tarifas? Una mirada desde los mercados
/La pausa de Trump en las tarifas fue bien recibida por los mercados, que venían golpeados.
Aunque muchos pensaron que era por las acciones, fue la renta fija la que encendió las alertas.
Movimientos inusuales en tasas y en el mercado de préstamos reflejaban cierta tensión.
No hubo quiebre, pero sí señales suficientes para frenar antes de que algo se rompiera.

La vida tras el Tarifazo de EEUU
/Donald Trump ha sacudido al comercio internacional con su anuncio de aranceles “recíprocos”, lo que generó caídas significativas en los mercados. Sin embargo, en tiempos de incertidumbre, la calma y la diversificación siguen siendo claves para los inversionistas, ya que el mercado eventualmente supera estos impases.
Leer más
IPoM Marzo 2025: Entre tranquilo y nervioso
/El Banco Central ha publicado Informe de Política Monetaria, conocido como el IPoM, para marzo de 2025. En él, actualiza su visión sobre la economía local y lo que se espera para los próximos años. ¿Conclusión? Hay importantes ajustes en las expectativas de crecimiento e inflación, en un entorno internacional cada vez más incierto por tensiones geopolíticas y comerciales.
Leer más
Un inicio de año volátil
/Las bolsas han enfrentado un creciente pesimismo, con caídas en los principales índices bursátiles en lo que va del año, a excepción de Europa. Esto debido a preocupaciones sobre el crecimiento e inflación, producto de débiles cifras publicadas y de expectativas de cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos, tras el cambio de gobierno.
Leer más
¡Nuevo año, nuevas metas!
/El comienzo de un nuevo año siempre trae consigo la oportunidad de replantear nuestras metas. Ya sea un viaje soñado, la compra de un auto o simplemente tener un colchón financiero para emergencias, tener claridad sobre nuestras metas es el primer paso para alcanzarlas.
Leer más
El impacto de DeepSeek en Wall Street: Nvidia sufre y el Nasdaq cae
/La irrupción de DeepSeek y su modelo de IA disruptivo desató fuertes caídas en el sector tecnológico, destacando el desplome de Nvidia y una jornada marcada por la volatilidad global en los mercados financieros.
Leer más
El dólar cede terreno: Factores claves de la reciente caída
/Después de los recortes de tasas en EE.UU. y un alza en el cobre impulsado por medidas en China, el dólar ha bajado al nivel de los $900. Alzas en el cobre, un petróleo en caída y el interés extranjero también han fortalecido al peso chileno.
Leer más
Small Caps: Pequeñas pero poderosas
/Las small caps están tomando protagonismo en el mercado, destacándose entre el Nasdaq y el S&P 500. Estas acciones de pequeña capitalización, representadas por el índice Russell 2000, nos recuerdan el valor de la diversificación en las carteras de inversión.
Leer más
2024: Al ritmo de las tasas
/Llegamos a la mitad del año y vale la pena mirar cómo ha sido hasta ahora el 2024. Ha sido un año bueno para las bolsas, a pesar de pequeños […]
Leer más
Daniel Kahneman, el hombre que nos recordó que no somos robots
/Daniel Kahneman, premio Nobel de Economía de 2002, falleció a los 90 años. Quizás su nombre puede sonar de la universidad o de haberlo visto en alguna librería, pero su […]
Leer más
Chocolate amargo …. y caro
/El precio del chocolate está a punto de explotar tras el alza en el cacao, tras años de sub inversión y una impresionante alza de la demanda.
Leer más
Silicon Valley Bank: Un problema de confianza
/Los últimos días los mercados han sido agitados por noticias que vienen desde California, donde se ha empezado a fraguar una crisis bancaria, especialmente en aquellos bancos más pequeños, los […]
Leer más
Resumen mensual febrero:“¿Nos ilusionamos?”
/Siempre hemos hablado de que el mercado se parece más a una montaña rusa y yo diría que es de esas para mayores de 18 años. ¿Y por qué digo […]
Leer más
Resumen mensual: pasito a pasito
/Luego de un comienzo de año un tanto complicado para los inversionistas a nivel global, marzo se comportó de manera más gentil y permitió que nuestros fondos tuvieran retornos positivos, […]
Leer más
¡Súmate al Programa de Referidos!
/Partamos por lo básico: ¿Qué es un programa de referidos? Es un programa en el que puedes lograr un ingreso recomendando SoyFocus a tus conocid@s. Con este programa obtendrás un 1% anual […]
Leer más
¿Cómo calculamos la rentabilidad?
/Explicamos que método ocupamos para mostrar la rentabilidad en tu sitio privado de Soyfocus.
Leer más
5 formas de actuar cuando el mercado va a la baja
/Es natural que, ante un ciclo de bajas en los mercados, la reacción sea querer sacar todo tu dinero, pero aquí te contamos 5 formas de actuar inteligentemente y no […]
Leer más
La razón del colapso del rublo
/El rublo ha sido, desde la época medieval, la unidad monetaria en los territorios rusos. Primero era una medida de contabilidad y desde aproximadamente los 1700 se convirtió en la […]
Leer más
Las claves del conflicto entre Rusia y Ucrania
/Llevamos semanas con Rusia y Ucrania en las portadas internacionales con un latente conflicto que incluso, nos remonta a la posibilidad de una guerra en pleno 2022. Un poco de […]
Leer más
El backstage de San Valentín: más allá del amor
/Hoy 14 de febrero es el conocido “día del amor” o “San Valentín”, pero ¿de dónde viene esta celebración? La historia que da vida a esta fecha casi mundial, se […]
Leer más
¿Cómo afecta la inflación a mis ahorros?
/La inflación es una medida de como suben los precios para una persona promedio en Chile. La calcula el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), considerando la canasta de la Encuesta de Presupuestos Familiares, la que se actualiza […]
Leer más
Pauta de Negocios: SoyFocus y el análisis de la contingencia
/Este viernes 04 de febrero nuestro socio y cofundador de SoyFocus, Francisco Errandonea, estuvo en Radio Pauta analizando la contingencia de los mercados y comentando también la tendencia de inversiones […]
Leer más
La ironía (?) de la inflación de Biden
/Parece que al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no se le puede preguntar de todo, menos de la inflación ?. Esto pasó el lunes en una conferencia de prensa […]
Leer más